viernes, 10 de junio de 2011

UN PASEO EXTRAORDINARIO





Ya están los Tajinastes en flor, y para disfrutar de este maravilloso espectáculo, propongo un paseo extraordinario por el Teide.
 En esta ocasión el objetivo es poder localizar y disfrutar del colorido no solo del Tajinaste Rojo, sino también del Tajinaste Azul, una especie rara y difícil de localizar.
Si te animas nos vemos el Domingo día 12 de Junio a las 9:00 h en el parking de San Honorato, (cerca de la antigua estación de guaguas), La Laguna.,
Calzado deportivo, gorra, protector solar, algo de abrigo, agua, y comida.
Ven a disfrutar de un espectáculo inigualable.

Contacto:

carolb264@hotmail.com

Publicado en el periódico El Día el 10/6/2011, sección cultura y espectaculos

http://www.eldia.es/2011-06-10/cultura/9-Archinife-difunde-conocimientos-mundo-guanche-ha-descubierto.htm

Archinife difunde los conocimientos del mundo guanche que ha "descubierto"

Este colectivo cultural tinerfeño, integrado por una docena de personas interesadas por la arqueología canaria y sus testimonios, es el artífice de una exposición de imágenes de grabados, reproducciones de armas de los aborígenes y otros restos materiales que se exhiben en el Centro Cultural Zona Joven de Candelaria.
10/jun/11 01:42
R.G., S/C de Tenerife
Una exposición de fotografías de varias estaciones de grabados rupestres de Tenerife, reproducciones de armas guanches y de otros restos materiales de los aborígenes de la Isla forman parte de la exposición que se desarrolla, hasta el 15 de julio, en el Centro Cultural Zona Joven de la villa de Candelaria.
Esta loable iniciativa, que ha estado complementada con una serie de conferencias sobre la historia de Canarias, ha sido promovida por la asociación cultural Archinife, un colectivo tinerfeño integrado por una docena de personas muy interesadas por la arqueología insular, afición que les ha llevado a descubrir en sus excursiones varias estaciones de petroglifos inéditos, hallazgos que siempre comunican a las autoridades pertinentes, al igual que cuando detectan algún destrozo.
Enrique Vivancos, portavoz del grupo, explicó que la exposición itinerante abierta en Candelaria forma parte de su labor de difusión del patrimonio arqueológico y cultural de la Isla, proyecto sin ánimo de lucro del que se puede beneficiar cualquier centro cultural, colegio o asociación que lo solicite al colectivo.
Esta muestra, incluida en la semana de la Cultura Canaria, persigue divulgar el conocimiento de los restos materiales y culturales de los antiguos guanches en las postrimerías de la conquista. Consta de once paneles con fotos, ploters (banderines) explicativos de las estaciones de grabados reproducidas, muchas de ellas conocidas "in situ" por sus miembros, así como réplicas de gánigos, cerámicas, cuentas de collar, obsidianas, cuchillos de basalto, piedras fonolíticas, esferoides y hachas de piedra, además de una serie de armas de madera y bastones de mando (añepas). "Las réplicas de las armas, que han sido realizadas por los miembros de Archinife, se basan en las que se encontraron en las cuevas y están depositadas en el museo".
La parte explicativa de la exposición la desarrollan componentes de la asociación y "las monitoras del centro que colaboran cuando no estamos presentes, explicando de forma amena el significado de las marcas que dejaron en las piedras nuestros antepasados".

martes, 7 de junio de 2011

¿CON QUE NOS VAMOS A ENCONTRAR EN EL BARRANCO DE JAGUA?

- Con saltos, esculpidos por el transcurrir del agua.
- Con cuevas utilizadas por nuestros antiguos.
- Con algunos grabados rupestres.
- Con un secreto insólito y poco común.
- Y con muchas otras cosas que descubriremos
   junt@s
- Ven a disfrutar de los secretos que guarda
   el Barranco de Jagua.