DRAGO MILENARIO
No es de extrañar que fuese considerado por los antiguos habitantes de las Canarias, como un árbol divino.
Es una especie longeva, sus hojas tienen forma de espada, contiene una peculiar resina muy densa y del color de la sangre, (sangre de drago).
Esta resina era muy venerada en tiempo de los romanos, utilizada como colorante, se elaboraban cosméticos, era la panacea para todos los males, y por ello era ansiada por todos.
Para los Guanches representaba la manifestación terrenal de un Dios protector, también utilizaban su savia y su corteza en los embalsamamientos.
Al magnífico ejemplar que tenemos en Icod se le denomina “DRAGO MILENARIO”, sin embargo según Mägdefrau (1975), conocido botánico alemán, solo le concede una edad de como máximo 365 años. Aunque hay otros botánicos que la estiman entre los 600 y 800 años.
A pesar de esto, puede ser el ejemplar más antiguo de su especie a nivel mundial.
El tallo no presenta anillos de crecimiento, por lo que su edad solamente se puede estimar por el número de hileras de ramas, ya que se va ramificando después de la primera floración, aproximadamente cada 15 años.
Existía un Drago de iguales características en La Orotava , en los jardines de la casa Franchy, que fue descrito por Alexander Von Humboldt en 1868, pero fue derribado por un vendaval, partiéndolo por la mitad en 1867.
En los dos ejemplares existía una enorme cavidad en el tronco, lo que hace que exista el peligro de que se quiebre y termine partiéndose por la mitad este también.
En los escudos de estas dos localidades La Orotava e Icod figura el Drago como símbolo destacado.
Según los mapas geodésicos, el árbol mide unos 17 m . de altura. El diámetro de la copa mide aproximadamente 20 m . El tronco principal termina a una altura aproximada de 8 m ., y se divide en este punto, como un candelabro, en siete troncos, que se bifurcan en 288 ramas, de 6 a 8 m de longitud.
Una característica peculiar son las raíces aéreas que brotan de las partes bajas de las ramas.
Tiene en sus raíces un empaste de hormigón que se cree fue realizado sobre 1939.
El interior del tronco está parcialmente hueco y con una apertura por la que se puede acceder al interior la cual esta orientado hacia el este, tiene unas dimensiones de 4 m de longitud, 3 m de ancho y 4,5 m de alto.
En 1985 se instalo en su interior un ventilador para que con la corriente de aire y el efecto de secado se evitara la expansión de hongos que podría dañarlo.
El gran contenido de agua en sus ramas hace que tenga un gran peso en su copa. Los estudios realizados en 1994 calcularon que el peso del drago es de 144 toneladas distribuidas de la siguiente manera; 79 toneladas el peso de las ramas y 65 toneladas el tronco.
Hay árboles que llaman la atención por su tamaño, otros por su forma, otros por su longevidad. El drago de Canarias (dracaena draco), asombra al hombre por todo eso y mucho más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario